El Ministerio de Capital Humano, a través de su Secretaría de Educación, publicó los primeros resultados de las solicitudes de acceso a las Becas Progresar 2024. Estas becas, administradas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), consisten en un beneficio de $20.000. Consultá hasta cuándo hay tiempo para inscribirse en estas becas
La última convocatoria abarcó las cuatro líneas de becas disponibles: Obligatorio, Superior, Enfermería y Progresar Trabajo. Los estudiantes que hayan presentado solicitudes de ingreso o renovación para el período 2024 pueden verificar el estado de su gestión a través de la plataforma oficial o la aplicación Mi Argentina.
¿Cómo chequear si soy beneficiario de las Becas Progresar?
Para realizar la consulta, deben acceder a www.argentina.gob.ar/educacion/progresar utilizando su CUIL y contraseña.
También está disponible la emisión de la Certificación Negativa, un documento de ANSES que confirma la ausencia de beneficios previsionales para el solicitante. Este certificado no requiere sello ni firma y tiene una validez de 30 días.
Nuevo cambio en las Becas Progresar a partir de mayo de 2024
Es importante tener en cuenta que las Becas Progresar establecen condiciones socioeconómicas obligatorias para los solicitantes. La Secretaría de Educación fija un límite máximo de ingresos por grupo familiar del estudiante solicitante, equivalente a tres Salarios Mínimos.
Hasta abril, el salario mínimo era de $221.052, mientras que en mayo aumentó a $234.315,12.
Por lo tanto, el máximo de ingresos para este mes es de $702.945,36, en comparación con los $663.156 previos.